"Quiero morirme en Tigres" Ricardo Ferretti



Ricardo Ferretti habló en exclusiva con CANCHA y dice que a él lo que le importa es la Liga, que la Conca ya es pasado, que no va a renunciar a los felinos y que se ve muchos años más en la institución.

>> ¿Por qué Tigres no ha funcionado?, ¿por qué anda así de mal? 
"Yo no diría que no ha funcionado". 

>> Yo digo en cuanto a puntos... 
"Tenemos un partido menos. La prensa habla mucho, porque de dos juegos que íbamos ganando, nos empataron".

>> Pero Ricardo, tienen sólo 8 de 21 puntos posibles... 
"Sí, bueno, si lo vemos así, sí, sobre todo porque Tigres no está acostumbrado a eso". 

>> Pregunta directa: ¿no sientes que el equipo está ya ciclado?
"El equipo viene de situaciones difíciles...". 

>> Pero pregunto: ¿no está ciclado? 
"No, no considero que esté ciclado". 

>> Dime, ¿por qué se ha visto un bajo nivel en el equipo?
"La competencia interna ha bajado mucho, por las distintas competencias. Ya no entrenamos el equipo titular contra el equipo suplente. Un equipo entrena contra otro equipo y otro entrena con otro. Ya entreno a 4 equipos.

"Uno juega la Copa y entrena contra la Sub 20 y el otro juega la Liga y lo entreno contra la Segunda División. Cuando unos entrenan otros juegan".

>> ¿Y eso te afecta mucho? 
"Sí, mucho, la competencia es distinta. Y ésta es uuuna de las razones por las cuales se ha bajado de nivel. Pero no son excusas, sólo digo el porqué. Y la gente tiene derecho a cuestionar. 

"La primera influencia en la gente es tu periódico (CANCHA), porque cuando nosotros empatamos contra Veracruz el encabezado de tu periódico fue 'Tucamión' y hasta en el comentario decía que yo era mal entrenador. Pero están en su derecho ustedes, aunque mucha gente se deja influenciar". 

>> La afición reclama por qué cuando vas ganando te echas para atrás... 
"El día que un jugador, uno solo, en 23 años que tengo como entrenador, te diga que yo lo eché para atrás en un partido, me retiro mañana". 

>> ¿Entonces es una falsa visión de la gente? 
"Eso no tiene ni razón de ser... y además el rival también cuenta". 

>> Pero por qué el rival que también cuenta se ve en los segundos tiempos contra Tigres. Si contara sería desde el inicio, ¿no? Hay algo más que el simple "el rival también cuenta", ¿no?
"Es que perdemos la posesión del balón". 

>> En los primeros tiempos Tigres no pierde, ¿por qué sólo en los segundos? 
"En los desgastes equivocamos pases fáciles". 

>> ¿Entonces el equipo está desgastado? 
"Hay un aspecto de cinco minutos en todos los partidos, de cuanto tú recibes un gol o anotas un gol, hay un estado anímico para recuperarte o aprovecharlo". 

>> El Tigres del 0-0 se ve ambicioso, pero al anotar el 1-0 se ve distinto... 
"Sí tenemos oportunidades, pero no matamos". 

>> Ricardo, la afición de Tigres comienza a desesperarse... (interrumpe "Tuca" la pregunta). 
"¿Y por qué el torneo pasado no se desesperaban?". 

>> Pues porque en ese torneo sí andaban bien...
 "Ah, ¿y entonces qué tengo que hacer?...". 

>> Pues ganar y andar bien, ¿no? 
"Ah, y para andar bien necesitamos de todos".

>> Hay afición que por los resultados y el accionar ya piden tu cabeza. Te quieren fuera de Tigres... 
"Están en su derecho. No tengo problema por eso. Cientos de veces han pedido mi cabeza en mi trayectoria... ¿Y?".

>> Ricardo, ¿te sientes seguro en el banquillo? "Me siento tranquilo. Seguro uno nunca se va a sentir. Tampoco uno está ciego. Veo a mi amigo Vucetich con tanto título y lo echaron. Sería yo un pendejo al pensar que estoy súper seguro". 

>> Cuando despidieron a Vuce, ¿pensaste que podías seguir tú? 
"Claro, sé que me puede pasar. Recuerda el 2003, los resultados eran magníficos y Tigres me corrió". 

>> Sí lo recuerdo, aquel 4-1... "Jajaja, ¡aaah, bueeeno!...". 

>> ¿Renunciarías a Tigres si los resultados no se dan? 
"He renunciado a equipos. Renuncié el primer torneo con Tigres (2001) que no di resultados, pero la directiva no me dejó. Renuncié en Chivas, renuncié en Toluca, y ni Salvador Martínez ni el licenciado Díez me dejaron salir". 

>> ¿Por qué renunciaste esas veces? 
"Los resultados sí eran buenos, pero yo ya no me sentí a gusto con el entorno de las cosas". 

>> ¿Aquí te sientes a gusto?
"Muuuy a gusto". 

>> Entonces, Ricardo, no debemos esperar que renuncies... 
"No, aquí me siento muy a gusto. Pero soy consciente del puesto que tengo y de la responsabilidad que hay. Sé lo que tengo que hacer". 

>> Entonces esa idea la descartamos... 
"Sé que esto se va a componer. Eso pienso y para eso uno trabaja. Si se compone los jugadores van a hacer mejor las cosas, y si no, pues siempre va a haber la posibilidad". 

>> Ricardo, ¿por qué nunca mueves tu 11 inicial? 
"No creo que un suplente esté mejor que un titular, y aunque estuviera, yo tengo que respetar la jerarquía, porque los jugadores no son clínex de que los utilizas y los tiras". 

>> Perdón, pero ¿un técnico no debe aprovechar esa racha del "suplente" sobre el de jerarquía que no anda fino? 
"Si quito al de jerarquía por una baja de juego, el suplente va a entrar presionado porque tiene que rendir y entre cuatro y cinco pelotas que no haga bien las cosas, lo tienes que cambiar. Entonces va a ser un cambiadero infernal". 

>> Aunque Hugo Ayala no se vea a su nivel, ¿respetas esa jerarquía? 
"Claro. El nivel lo va a adquirir jugando. Es un riesgo...". 

>> ¿Te estás jugando ese riesgo? 
"Sí". 

>> ¿Entonces, "Tuca"...? 
"Pues que estoy consciente que las cosas no están agradables ahorita en el equipo". 

>> ¿Cuántos goles necesita Alan Pulido para que lo pongas de titular? 
"Alan Pulido ha sido titular. Fue titular contra Jaguares, contra Veracruz...". 

>> Pero Ricardo, lo fue porque Villa está lesionado, y al regresar Villa, pues bye, bye... 
"Tenemos que ver ¿Alan cuántas veces entró en los últimos tres años? Nadie habla de un proceso, de ir llevándolo, un proceso por el que hoy él tiene posibilidad de disputar un puesto con un tipo como Villa, cosa que anteriormente no tenía". 

>> ¿Por qué no te gusta jugar dos torneos con un equipo base, titular? 
"Porque no alcanzo". 

>> Ah, caray, ¿y por qué a otros equipos sí les alcanza? 
"Porque tienen 33 jugadores". 

>> ¿Y tú no? 
"Porque a mí me gusta dar oportunidad a los jugadores de fuerzas básicas y la gente no lo acepta". 

>> ¿En la Copa? 
"¡Sí, ni modo que empiece con ellos en la Liga!...". 

>> Pero si vemos las alineaciones de la Copa, la mayoría son jugadores comprados en Draft que vienen sólo a la banca... 
"Es que por reglamento no se puede meter más. Puedo usar un cierto número de jugadores de fuerzas básicas. El 60 por ciento de los jugadores puede ser de Primera. Y lo más interesante es el torneo de Liga. No vayamos con cuentos". 

>> Pero a la gente de Tigres sí le interesaba ganar la Concachampions... 
"¡No le interesaba a nadie, es mentira!". 

>> ¿Entonces por qué se llenaba el Uni en la Conca?, pues porque les interesaba... 
"Se fijaban en la Concachampions sólo porque Rayados logró ir tres veces. Y yo no vivo de Rayados, yo vivo de Tigres. Y no hago las cosas porque a Rayados le fue bien". 

>> Insisto: ¿entonces por qué se llenaba el Uni en la Conca? 
"La Conca la perdimos aquí con el cuadro titular al ganar sólo 1-0". 

>> ¿Nunca pensaste en mandar a los titulares en el de vuelta? 
"No, y estaba hablado con la directiva y con los jugadores". 

>> ¿Y los jugadores estuvieron de acuerdo? 
"Totalmente". 

>> Y entonces por qué hay jugadores que han declarado que querían jugar... 
"¡Cómo quieres que un jugador te diga que no!". 

>> ¿Por qué no le das un poco de más juego a Jonathan Espericueta? 
"Todos los jugadores deben llevar un proceso, y te pido no personalizar. No me gusta". 

>> ¿A poco hasta en 2 años lo ves de titular? 
"Ah, sí, cómo no, pienso sacar a Lobos para que juegue él. Pero ya dije que no voy a personalizar".

>> Compra Tigres mucha banca en los Drafts, pero sólo banca... ¿cómo manejar egos? 
"Hablando derecho con ellos, de frente. 'Tú vas a venir, sabes el plantel que tenemos'". 

>> ¿Con Guido Pizarro fue igual? 
"Necesita una adaptación. Él jugaba otro futbol. Es un caso especial. Él no viene por seis meses, viene por 4 años, pero te repito lo pasado, no personalizo". 

>> ¿Te ves en otro equipo? 
"No... yo tengo un contrato por otros dos años más". 

>> Hasta el 2015... 
"Sí, y si puedo cumplir estos dos años y firmar otros años más, genial. A mí me encanta Tigres".

>> ¿No estás cansado de dirigir? 
"El día que esté cansado, al día siguiente no regreso". 

>> Entonces, Ricardo, en resumen: aquí te quedarás un buen rato...
"Yo soy Tigre y quiero morirme en Tigres. Así de simple: morirme en Tigres".

CANCHA

No hay comentarios:

Publicar un comentario